Blog para la difusión de la vida diaria y actividades de nuestro pueblo.
sábado, 29 de enero de 2011
Las huertas del Municipio
Una propuesta que nos ha embiado el Ayuntamiento para este año 2011: les gustaría reunir un archivo fotográfico que permita mostrar la evolución de la huerta local a lo largo de los diferentes meses del año.
Solicitan la colaboración de todos aquellos "voluntarios" a los que les guste la fotografía para que vayan enviando fotos de productos, plantas, panorámicas de la huerta, agricultores trabajando, etc.
Las fotografías digitales deben ser de buena resolución porque algunas se utilizarán para el calendario del próximo año y, es imprescindible identificar de qué huerta y localidad se trata así como el mes en que ha sido tomada, para que luego se puedan nombrar.
Muchas gracias por anticipado!!
Solicitan la colaboración de todos aquellos "voluntarios" a los que les guste la fotografía para que vayan enviando fotos de productos, plantas, panorámicas de la huerta, agricultores trabajando, etc.
Las fotografías digitales deben ser de buena resolución porque algunas se utilizarán para el calendario del próximo año y, es imprescindible identificar de qué huerta y localidad se trata así como el mes en que ha sido tomada, para que luego se puedan nombrar.
Muchas gracias por anticipado!!
martes, 18 de enero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
Ruta de los oficios y tradiciones
El Ayuntamiento de El grado-Lo Grau, con el fin de recordar a nuestros artesanos con sus oficios, ya casi todos desaparecidos, ha realizado un pequeño homenaje creando en el entorno del Molino la ruta de los oficios y tradiciones.
Nuestros jóvenes podrán de esta forma tener una pequeña idea de cómo era la vida cotidiana es nuestro pueblo, un pueblo lleno de vida con sus casas habitadas y los artesanos trabajando para hacer la vida mas fácil a sus convecinos, el panadero, carpintero, herrero, barbero, tendero, tabernero, etc. tenían trabajo suficiente para sobrevivir, las calles tenían vida con el ir y venir de las gentes a su que hacer diario en el campo.
Poco a poco con el desarrollo (mal dicho y mal organizado) de los años 60 y 70 de las ciudades, los pueblos se fueron quedando sin gentes y los artesanos fueron desapareciendo.
Estos artesanos hoy son pieza de museos para recordar como se elaboraban algunos de los utensilios que hacían la vida más llevadera en el mundo rural, un mundo rural vacío, convertido en residencias de ancianos. Unos bonitos rincones solo recordados en las vacaciones de verano o para pasar fines de semana (esto los mejores comunicados), el resto se van convirtiendo en pequeños fantasmas que poco a poco van desapareciendo y pasan al olvido cuando sus últimos moradores nos abandonan.
![]() |
Panel informativo |
Los Pastores |
Molineros |
Haciendo Jabón |
Esquiladores |
Herreros |
Cazadores en la barraca |
Bodegueros |
Barberos |
Labrador |
Pescadores |
Paneles en Artasona |
Paneles en Coscojuela |
Paneles en Enate |
Vista general de la ruta |
domingo, 9 de enero de 2011
Visita de los Reyes Magos a El Grado
El día 5 de Enero llegaron a El Grado sus majestades los Reyes Magos de Oriente.
Fueron recibidos por los niños, algunos temerosos, pero ansiosos por descubrir sus regalos.
Fueron recibidos por los niños, algunos temerosos, pero ansiosos por descubrir sus regalos.
El Sr. Paricio, Alcalde de El Grado, les dió la bienvenida, y se hizo entrega de los premios del concurso de Belenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)